Que son las lesiones de la boca

Son irritantes, dolorosas y repetitivas. Esta es la manera en que las personas describen las úlceras de la boca y las vesículas del herpes labial («fuegos»). Sin embargo, la causa, aspecto, síntomas y tratamiento de unas y otras son distintos. Por añadidura, existen otros padecimientos de la boca que pueden confundirse frecuentemente con las úlceras y los fuegos.

Gingivoestomatitis

Es una infección de la boca común en los niños. Se debe a un virus y con frecuencia acompaña al catarro o influenza. Generalmente dura unas 2 semanas y varía de leve a severa. Si un niño tiene úlceras en las encías o cara interior de las mejillas, además de mal aliento, fiebre y malestar general, se recomienda consultar al odontólogo o médico.

El tratamiento de la infección causal primaria ayuda a eliminar la infección de la boca. Un enjuague bucal medicinal puede ser de utilidad para mejorar el dolor y favorecer la cicatrización. Hay que practicar la higiene bucal adecuada e ingerir una dieta nutritiva a base de alimentos blandos y líquidos abundantes. Es conveniente utilizar un enjuague bucal elaborado con media cucharadita de sal disuelta en 240 ml de agua o un enjuague bucal de venta sin receta.

Candidiasis bucal (algodoncillo)

Esta enfermedad es producida por un hongo. Se aprecian sus lesiones como parches de color blanco cremoso y consistencia suave en la boca o garganta. Es frecuente que se desarrolle cuando el cuerpo muestra debilidad a causa de otra enfermedad o cuando el equilibrio natural de los microbios en la boca se altera por el uso de medicamentos. Muchas personas experimentan un brote de candidiasis de la boca en algún momento de su vida.

Es más frecuente en bebés, niños de corta edad y ancianos. Aunque resulta dolorosa, la candidiasis bucal no es un trastorno grave. Sin embargo, puede interferir en la alimentación y alterar la nutrición. No se cuenta con autocuidados para este padecimiento; pero el odontólogo o médico pueden prescribir un medicamento oral durante 7 a 10 días. La candidiasis bucal tiende a ser recurrente.

Leucoplasia

Suele manifestarse como zonas engrosadas y blancuzcas en el interior de la mejilla o en la lengua. Es la reacción de la boca hacia la irritación crónica. Puede ser la respuesta a dentaduras artificiales de ajuste inadecuado o a un diente filoso que produce fricción contra la mucosa o la encía. Cuando aparecen estas placas blancas en la boca de fumadores, el trastorno se llama «queratosis de fumadores». Inhalar y masticar tabaco también produce irritación crónica.

La leucoplasia puede presentarse en cualquier momento de la vida, si bien suele ser más frecuente en la edad avanzada. El tratamiento abarca eliminar la fuente de la irritación. Una vez eliminada, es posible que la placa desaparezca en algunas semanas o meses. El médico u odontólogo deben evaluar estos parches blancuzcos en la boca. El uso de tabaco puede provocar cáncer de la lengua, labios o pulmones.

Cáncer de la boca

Es una forma de cáncer frecuente. Suele apreciarse en el borde lateral o la cara inferior de la lengua, o en el piso de la boca. Es usual que el tumor sea indoloro en la fase inicial y puede ser visible o palpable con el dedo. El examen periódico de los tejidos blandos de la boca es indispensable para su diagnóstico oportuno.

Si se presentan cambios persistentes en el aspecto o palpación usuales de los tejidos blandos de la boca, hay que consultar al dentista o médico. El dignóstico oportuno es importante en el éxito del tratamiento. Casi 25 por ciento de las personas con cáncer de la boca muere a causa del diagnóstico y tratamiento tardíos.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *