Que son las verrugas y como tratarlas

Las verrugas son lesiones cutáneas producidas por un virus común; pero pueden ser dolorosas y deformantes, además de poderse diseminar a otras personas. Existen más de 50 tipos de verrugas. Pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo; pero son más frecuentes en las manos o pies. Las verrugas de los pies, llamadas verrugas plantares, pueden ser dolorosas debido a la presión intensa que se ejerce al estar parado sobre ellas.
Las verrugas pueden adquirirse por el contacto directo con una persona o superficie infectadas, como el piso de la regadera. El virus que las causa estimula el crecimiento rápido de las células en la capa externa de la piel. El sistema inmunitario de cada persona responde de manera distinta hacia las verrugas. Muchas de ellas no constituyen un riesgo grave de salud y suelen desaparecer sin tratamiento. Las verrugas son más frecuentes en los niños que en adultos, por lo que existen algunos que creen que en los adultos surge inmunidad hacia ellas. En muchos adultos, las verrugas desaparecen en un lapso no mayor de 2 años.
Ciertas verrugas inician o reflejan problemas médicos más graves. Las verrugas genitales (página 178) requieren tratamiento para evitar su diseminación por contacto sexual. Algunas variantes del papilomavirus aumentan el riesgo de padecer cáncer cervicouterino en la mujer. Las mujeres también puede transmitir el virus al recién nacido, generándose así algunas complicaciones.
Autocuidados
- Ciertos medicamentos de venta sin receta de aplicación local permiten eliminar las verrugas. Deben buscarse productos que contengan ácido salicílico, que favorece el desprendimiento de la piel infectada. Esto requiere su aplicación diaria, frecuentemente durante varias semanas. Advertencia: el ácido puede irritar o dañar la piel normal.
- Con el fin de no diseminar las verrugas a otras partes de su cuerpo, evite cepillar, peinar o afeitar áreas donde existan verrugas.
Atención médica
Conviene acudir al médico si las verrugas resultan dolorosas, son estéticamente desagradables o interfieren en sus actividades. El tratamiento habitual de las verrugas incluye su congelación con nitrógeno líquido o hielo seco, su fulguración eléctrica o la cirugía con láser o cirugía menor.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta