Que son los oídos y la audición

El oído es mucho más de lo que se aprecia a simple vista. La parte visible del oído es el llamado oído externo, que se continúa dentro de la cabeza con el oído medio y el oído interno, ambos funcionan conjuntamente para escuchar y mantener el equilibrio.

Cómo funciona el oído

El oído es un órgano finamente sintonizado de diseño especial para enviar impulsos sonoros al cerebro. Cuando las ondas de sonido viajan por el conducto auditivo, hacen vibrar la membrana del tímpano y tres pequeños huesos a los que está unida. Esta vibración se desplaza por el oído medio al oído interno, donde origina impulsos nerviosos que viajan al cerebro, donde se perciben como sonido.

Oído interno El aire llega al oído medio por la trompa de Eustaquio, conducto que va de la parte posterior de la nariz hasta el oído. El oído medio debe tener la misma presión atmosférica que el aire circundante para que la membrana del tímpano y los huesecillos del oído vibren sin problemas y conduzcan las ondas sonoras. En caso de existir líquido en el oído medio, la membrana del tímpano y los huesecillos no pueden moverse bien. Es por ello que las infecciones de los oídos pueden causar problemas de audición temporales. Algunas causas frecuentes de dolor y otros problemas de los oídos se describen en este capítulo.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *