Retención aguda de orina causada por problemas a la próstata

La retención aguda de orina (RAO) es una de las sensaciones más desagradables que puede experimentar un hombre con problemas de próstata. El afectado siente la necesidad de orinar, pero cuando llega al servicio sólo le salen unas gotas o nada.

Cuando la vejiga de un hombre con problemas de próstata se llena, provoca dolor. A veces, después de un período de molestias puede orinar un poco y el problema desaparece, aunque no siempre ocurre así y entonces hay que llevar al afectado al hospital para que le drenen la orina de la vejiga con una sonda. Este método parece algo desagradable, pero su efectividad hace que muchos médicos consideren que es lo más útil que pueden hacer por el paciente.

Sondaje

Antes de insertar la sonda, se introduce una gelatina que contiene la anestesia local en la uretra para dormirla y que resulte más fácil hacer llegar la sonda hasta la vejiga. Tras una breve espera para que la anestesia surta efecto, el médico introduce la sonda esterilizada. El momento más desagradable es cuando ésta pasa de la próstata a la vejiga, aunque es cuestión de unos segundos.

A veces el tubo no pasa; cuando esto ocurre se usa la sonda suprapúbica, que se introduce por el abdomen inferior con anestesia local. Aunque parece doloroso, la vejiga llena está tan cerca de la piel que es un método seguro y rápido.

Normalmente, el paciente permanece en el hospital aunque puede volver a casa con la sonda. Si vive lejos, el médico le puede sondar en casa para ahorrarle el trayecto en ambulancia hasta el hospital. La sonda se retira al cabo de unos días, sobre todo si existía una causa obvia de la retención (como estreñimiento o infección), y muchos hombres pueden volver a orinar con normalidad. Sin embargo, cuando alguien sufre retención de orina, normalmente pasa por quirófano tan pronto como sea posible.

Insuficiencia renal

A veces, la retención crónica indolora se asocia con la insuficiencia renal, y en tal caso el tratamiento es diferente. También se usa la sonda, pero una vez que se ha eliminado el bloqueo los riñones empiezan a producir grandes cantidades de fluido que hay que drenar.

El afectado necesitará un gota a gota y esperar unas semanas a que se recuperen los riñones antes de realizar una intervención quirúrgica de próstata.

Resultados del tratamiento

Después de una retención aguda de orina, los resultados de la intervención quirúrgica acostumbran ser muy satisfactorios. Si el paciente ha sufrido retención de orina durante mucho tiempo, tal vez la vejiga no vuelva a funcionar correctamente aunque la intervención haya sido un éxito. En ocasiones, la situación mejora si se deja la sonda durante unas semanas, y no es necesario permanecer en el hospital ya que no supone ningún peligro volver a casa con la sonda.




Califica este Artículo:
5 / 5 (3 votos)






3 Comentarios en Retención aguda de orina causada por problemas a la próstata

  1. Pedro Dice:

    Hace meses que orino,orino con olor azufre y a veces duelen los riñones. No tengo infección urinaria el último análisis de clearence de orina dio. Creatinemia 0,85, creatinina 0,55, diuresis por minuto 0,45, diuresis (cantidad de orina) 650 ml filtracion glomerular 29,90. Están bien? También salió anemia 2.880.00 hematocrito y colesterol 280. Siento fatiga dolor de cabeza mal sabor en la boca se me hincha el estómago dolor de piernas tipo calambre. El sedimento dio negativo urocultivo también negativo. Una ecografía renal dio bien. Pero los colicos persisten y por más liquido que tome orino con feo olor sobre todo en la mañana. No tengo fiebre ni dolor al orinar.

  2. antonio flores v Dice:

    porfavor si alguien save de una sonda que no se tape constantemente y drene normal selo agradeseria muchisimo

  3. antonio flores v Dice:

    hola buen dia tengo ami suegro enfermo de prostata ya lo revisaron los doctores pero lo estan tardando mucho le dan cita mes con mes y cada tercer dia se le tapa la sonda y esde yevarlo al ospital muchas veses ya no savemos que aser con esta situasion porfavor ayudemen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *