Revisión de la próstata

Cuando un hombre alcanza la edad de padecer problemas de próstata probablemente se preguntará si necesita acudir a una revisión.

A partir de los 75 años todos los chequeos deben incluir un examen de la próstata. Cuando se presentan síntomas y no se ha hecho nada para detenerlos, hay que hacer algo al respecto.

El primer paso es consultar al médico de cabecera. Si el paciente padece problemas de próstata, se le enviará con seguridad a la consulta del urólogo, un médico especializado no sólo en enfermedades de la próstata, sino en los riñones, la vejiga y los órganos sexuales masculinos. El especialista determinará si los síntomas son la causa de un agrandamiento de la próstata, si este agrandamiento es benigno y qué tipo de tratamiento debe aplicarse en caso de ser necesario. Esto implica responder a algunas preguntas, someterse a una prueba y a una serie de análisis específicos.

La visita al médico

Resulta importante conocer los síntomas de un paciente no sólo para dictaminar un diagnóstico correcto, sino para decidir si se va a tratar la afección y cómo hacerlo. Es recomendable pensar detenidamente en los síntomas que se padecen antes de visitar al médico, ya que esto servirá de ayuda para contestar a sus preguntas. También es importante contar al médico el motivo de la preocupación por los síntomas.

Lo único que quieren algunos hombres es cerciorarse de que sus síntomas no se deben a algo grave, y en este caso no querrán someterse a ningún tratamiento.

Si un paciente está preocupado y quiere tranquilizarse no debe sentir reparo al declararlo. Al médico no le importará y se evitará un malentendido que pueda acabar en un consejo erróneo.

Cuestionario de síntomas

El médico utilizará un cuestionario impreso o bien un programa informático. En algunos centros se entrega al paciente un cuestionario antes de la consulta; así, al leer las preguntas de antemano puede pensar en aquello que no tiene claro. El cuestionario está pensado para descubrir el tipo de problema y el nivel de gravedad de los síntomas. El número de respuestas afirmativas establece la gravedad del problema. Las cuestiones referidas al estado de salud también son importantes, en especial si se considera la posibilidad de una intervención quirúrgica.

Hacerse una revisión

Resulta necesario someterse a una revisión general, lo cual incluye la medición de la presión arterial y una prueba relacionada con la próstata. El médico examinará el abdomen (para garantizar que la vejiga no ha aumentado de tamaño), el pene y los testículos. En ocasiones, la estrechez de la abertura del prepucio —fimosis— puede causar síntomas similares a los derivados de la próstata, pero se puede solucionar con una sencilla intervención quirúrgica.

La última parte de la revisión consiste en la palpación de la próstata. El médico sólo puede hacerlo mediante un tacto rectal, introduciendo un dedo por el ano del paciente. Es algo de lo que se oye hablar y causa preocupación y ansiedad en muchos hombres. De hecho, ésta es una razón por la que los afectados no admiten los síntomas prostáticos.

Es normal sentir aprensión hacia esta clase de prueba. El médico es consciente de que resulta embarazosa, y por ello la realizará de la forma más discreta posible. Debe indicarse al médico la existencia de cualquier problema en el conducto rectal, como, por ejemplo, hemorroides o dolor al defecar.

Por lo general, se solicita al paciente que se recueste sobre el lado izquierdo, aunque algunos médicos prefieren otra posición. Es importante relajarse lo máximo posible. Doblar las rodillas facilita el tacto de la próstata. El médico lleva puesto un suave guante que unta con vaselina para que el dedo penetre con facilidad.

La prueba dura unos segundos e indica al médico el tamaño de la próstata y si la dilatación se debe a una hiperplasia prostática benigna u otra causa. Por lo general, la próstata no es blanda, pero si se sospecha la existencia de prostatitis se preguntará al paciente si el tacto de la próstata es doloroso. En muy contadas ocasiones se masajea la próstata durante la prueba para obtener una muestra de fluido. También puede examinarse el recto.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Un comentario en Revisión de la próstata

  1. roberto vazquez hernandez Dice:

    mire ya tiene tiempo que me cai cuando esta mas chico mas omenos tenia 15 años y m,e pegue en mis partes ahora que me desarolle me duele mi testiculo izquierdo y a cada rato se me inflama y me empeisa adoler demaciado espero que me puedan ayudar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *