Riesgos de las cirugías mamarias

Cirugías Adicionales: Quien se somete a alguna cirugía mamaria debe comprender que podría requerir algún procedimiento adicional para mejorar los resultados y/o la cicatrización producida por ella.
Infección: Es un riesgo como en cualquier cirugía. La gran mayoría genera síntomas en los primeros días de realizada la operación, aunque se puede presentar en cualquier momento. Las infecciones asociadas a un cuerpo extraño, como los implantes mamarios, son más difíciles de tratar que aquellas en tejido normal. Si la infección no responde a antibióticos se puede llegar a remover las prótesis, para reimplantarlas tras eliminar la infección.
Hematomas: Un hematoma es una colección de sangre dentro del cuerpo que se presenta alrededor del implante o en la proximidad de la incisión. Los pequeños son reabsorbidos por el cuerpo, pero si son grandes pueden necesitar ser evacuados por su médico. Pueden dar síntomas como aumento de volumen, dolor o cambios de color. Las enfermedades relacionadas con el sistema de la coagulación y el consumo de medicamentos anticoagulantes (como la aspirina) aumentan este riesgo.
La mastopexia desplaza la areola y el pezón para reubicarlos mas arriba después que se a eliminado el exceso de piel de la mama. Las marcas rojas muestran las incisiones que se efectúan alrededor de la areola y bajo ella.
Neumotórax: Es una complicación rara, pero ocurre una vez cada tantos miles. Se produce cuando durante la operación el cirujano accidentalmente «pincha» un pulmón. El tratamiento consiste en poner un drenaje y expandir el pulmón.
Cicatrices hipertróficas y/o queloides: A pesar de los cuidados del cirujano y del paciente, algunas personas desarrollan cicatrices notorias y poco estéticas que ocasionalmente se pueden mejorar con una cirugía. Si usted no está dispuesta a asumir este riesgo adicional, no debería operarse.
Después de una Cirugía Mamaria:
- Las cirugías mamarias se diferencian en sus métodos y resultados; sin embargo, todas permiten llevar una vida normal luego de 1 a 2 semanas de realizada la operación.
- El aumento mamario, la mastopexia con aumento y la reconstrucción mamaria utilizan implantes, los que pueden ser de silicona o suero fisiológico. Las prótesis no se relacionan con el cáncer mamario, pero pueden esconder alguna anomalía si no se advierte al tecnólogo de ellas durante los controles.
- Después de una cirugía mamaria se deberá esperar un par de meses para que los pechos adopten su forma definitiva.
- El cuidado de las cicatrices es fundamental para mejorarlas.
- La mayoría de las cirugías mamarias no interfieren con la lactancia, salvo la mastectomía.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta