Riesgos de tratamientos quirúrgicos para labios

Alternativas inyectables riesgosas
Biopolímero: Es un material no absorbible que se ha convertido, probablemente, en la forma más común de aumentar el volumen de los labios. Sin embargo, el procedimiento es realizado generalmente por cosmetólogas y peluqueras, lo que está prohibido por la ley en Chile. Se han registrado complicaciones por endurecimiento de los labios, asimetrías, deformidades e incluso daño de los nervios que mueven los músculos faciales.
Colágeno: El colágeno es una proteína purificada de origen animal que puede ser inyectada para dar más volumen, en particular en arrugas o pliegues. Antiguamente se utilizaba con frecuencia, pero reacciones adversas y alergias crónicas han hecho que se use cada vez menos.
Alternativas prohibidas
Silicona Industrial: Se usaba hace años en forma líquida y debido a complicaciones secundarias, su uso debería estar prohibido, aunque aún es utilizado por personal no médico.
Advertencias
- Recuerde que con la inyección de un material no absorbible, como los biopolímeros, no se podrá revertir el resultado. En cambio, si se inyecta grasa propia, 1/3 de ella se reabsorberá, lo que disminuye su efecto en caso de un resultado insatisfactorio.
- Evite que una peluquera o cosmetóloga le inyecte algo en su cuerpo, recuerde que la ley chilena no lo permite.
- Si se va a inyectar algo averigüe qué es, su origen, si está autorizado por el Instituto de Salud Pública, su fecha de vencimiento y si se lo aplica un médico o enfermera. Vea bien el lugar donde se hará el procedimiento, la limpieza del conjunto y el uso de guantes estériles son fundamentales.
- Si un paciente no está seguro, no debe inyectarse nada que no se reabsorba o no pueda retirarse, pues es irreversible. Infórmese y evite quedar con “boca de trompeta”.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta