Riesgos de un lifting facial

Las complicaciones más frecuentes de esta cirugía son leves y solucionables. Las principales son:
Hematomas: Éstos son relativamente frecuentes y requieren ser drenados por el cirujano. La ingesta de aspirina y otros anticoagulantes hacen que las personas sean propensas a hematomas.
Pérdida de áreas de piel: Es una complicación poco frecuente. Si sucede se da detrás de las orejas y sólo a veces delante de ellas.
Daño de algunos nervios faciales: El daño puede debilitar o paralizar algunos elementos musculares, generalmente los nervios que elevan la ceja y la comisura bucal. Esto ocurre raramente y revierte al poco tiempo.
Recidiva del aspecto facial: Resulta cuando el nuevo aspecto facial retorna a su aspecto previo. Sucede en un 2% de los casos y su causa es que los tejidos tenían más laxitud que la habitual.
Las cicatrices de un lifting facial clásico se encuentran ocultas tras las orejas, en la linea de nacimiento del pelo y bajo el mentón. la reducción de su apariencia dependerá de un buen cuidado postoperatorio y de la calidad de su cicatrización.
Es aconsejable someterse a esta operación unos 3 meses antes de cualquier evento social y explicarles a sus familiares que la hinchazón es normal y esperable.
Para prevenir otro tipo de complicaciones, es importante saber que después de un Lifting Facial:
- Puede usar maquillaje para piel sensible o hipoalergénico a los pocos días de eliminados los puntos.
- Debe usar protector solar factor 25 sobre las cicatrices durante tres meses.
- No fume. Puede consumir chicles de nicotina, masticando con suavidad.
- Evite doblar el cuello hacia abajo porque puede producir pliegues.
- No use ropa que deba ponerse por la cabeza. Evite exponerse a dolores, roces y movimientos bruscos que pueden arruinar su recuperación.
- Puede hacer ejercicios 6 semanas después de la cirugía.
- No ingiera anticoagulantes hasta 2 semanas después de la cirugía.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta