Síndrome del canal del carpo

Un túnel angosto de la muñeca (el canal del carpo) protege al nervio mediano, del que dependen las sensaciones en los dedos. Cuando ocurre hinchazón en el túnel, el nervio mediano queda comprimido y se produce dolor. Los tendones de flexión de los dedos y un nervio importante pasan por un pequeño espacio (el túnel del carpo) al ingresar en la mano. La hinchazón del túnel puede comprimir el nervio.

Muchas veces, el problema ocurre sin una causa evidente. La hinchazón es más frecuente en mujeres que en hombres, además de que suele afectar a personas que tienen ocupaciones o aficiones con labor manual intensa, como tejer, teclear repetidamente en la computadora y levantar objetos pesados o sujetar objetos. También puede presentarse en el embarazo, enfermedades del tiroides, diabetes y artritis. Los niños que juegan mucho en la computadora pueden tener dolor de la mano o muñeca.

Entre los síntomas están:

  • Entumecimiento u hormigueo de los dedos de la mano o la mano misma (sin incluir el meñique). Es frecuente que estos síntomas se presenten al dormir, manejar un vehículo o sujetar el teléfono o periódico.
  • El dolor se irradia o extiende de la muñeca al antebrazo o hacia las palmas de las manos o los dedos de la mano.
  • Existe sensación de debilidad. La persona deja caer objetos.
  • Si el padecimiento está avanzado, pérdida constante de sensación en algunos dedos.

Autocuidados

  • Tomarse descansos frecuentes, incluso si son de apenas uno o dos minutos.
  • Variar las actividades. Estirar las muñecas y manos al menos una vez cada hora.
  • Probar el uso de una férula para la muñeca por la noche. Debe estar apretada, mas no excesivamente.
  • En caso de utilizar una computadora gran parte del día.
  • Si los síntomas continúan o empeoran, hay que consultar al médico.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *