Tipos de cáncer a la piel

Carcinoma Basocelular (Epitelioma): Corresponde a un tumor frecuente en personas de piel blanca, producido directamente por la exposición solar. Es una pequeña lesión un poco más rojiza que la piel y levemente solevantada, ubicada preferentemente en la cara, la cabeza y el cuero cabelludo calvo. Son de diseminación lenta, demorando meses o incluso años para alcanzar un diámetro aproximado de 1 cm.

Deben sacarse quirúrgicamente ya que de lo contrario empiezan a erosionarse, a sangrar y a presentar curación incompleta con cicatrices y costras. Muy rara vez se disemina a otras partes del cuerpo, el daño se produce más bien por invasión local. Si son sacados a tiempo y en forma completa su resultado estético y médico es excelente.

Carcinoma Espino-Celular: Es un tumor que se encuentra usualmente en personas de piel clara. Se presentan como pequeños nódulos o lesiones solevantadas rojizas y se pueden ver cubiertas por cierto grado de descamación blanquecina.

El Carcinoma Espino-Celular se encuentra usualmente en el borde de la oreja, en la cara, los labios y la boca. Evoluciona generalmente en masas de gran tamaño y, al contrario del Carcinoma Basocelular, éste sí puede producir diseminación o metástasis. Su tratamiento es quirúrgico y debe ser agresivo.

Melanoma Maligno: Es el tipo de cáncer de piel más agresivo y no tiene tan buen pronóstico como los demás. Se genera a partir de los «melanocitos» o células de melanina, sustancia pigmentada que protege la piel del sol y es responsable del color de la piel bronceada.

Las células malignas de los melanomas producen de manera continua melanina, lo cual le da a este tipo de tumores una mezcla característica de pigmentos entre café y negro.

El melanoma tiene una tendencia natural a la diseminación o metástasis, por lo tanto, su diagnóstico y tratamiento precoz son esenciales. Puede aparecer de manera espontánea sin ninguna lesión previa o puede desarrollarse en la cercanía o en los bordes de algún tipo de lunar. Tener la piel oscura no implica una predisposición para desarrollar melanoma maligno. Las personas de tez oscura pueden desarrollar este tipo de cáncer especialmente en la palma de las manos, en la planta de los pies, bajo las uñas o en la boca.

Tratamiento

Afortunadamente el cáncer de piel es relativamente fácil de detectar. Lesiones muy malignas, como el melanoma, pueden ser tratadas de manera exitosa si son encontradas en etapas tempranas.

La curación del carcinoma basocelular y del carcinoma espino-celular puede ser incluso mayor al 98% si son detectados en etapas precoces.




Califica este Artículo:
5 / 5 (1 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *