Tipos de quistes y tumores

Quistes
Un quiste es una acumulación de contenido líquido, graso o gel en una cavidad. Hay quistes simples, quistes sebáceos o epidérmicos y quistes sinoviales.
Quistes Sebáceos: Son acumulaciones de material sebáceo en relación a glándulas destruidas. Muchos de ellos se reconocen por tener un orificio de salida bloqueado. Pueden secretar material de mal olor y con frecuencia se infectan. Jamás deben apretarse o pellizcarse porque esto ayuda a que se diseminen en los tejidos profundos. Deben sacarse quirúrgicamente pues no desaparecen espontáneamente y tienen una alta posibilidad de infectarse. Un porcentaje cercano al 15% reaparece después de la cirugía.
Quistes Sinoviales: Son quistes benignos de la vaina sinovial, con contenido de gel transparente. Son muy frecuentes en zonas de extensión de la mano y muñeca. No desaparecen solos y su resección quirúrgica está indicada cuando son grandes, crecen, duelen o molestan. Un 10% aparece nuevamente luego de la resección.
Tumores
Lipomas: Son tumores benignos de células adiposas o grasas (adipocitos), indistinguibles de los adipocitos normales. Se encuentran en el tejido subcutáneo, no adheridos a la epidermis sino a planos profundos. Pueden ser nodulares o lobulares y algunos pueden ser duros si su contenido de tejido fibroso es mayor. Son muy frecuentes en la frente, el cuello, los hombros, la espalda y los brazos y ocasionalmente se encuentran dentro de un músculo. Si aumentan de tamaño deben extraerse mediante una biopsia del tejido, seguido de la eliminación de la grasa con liposucción localizada, lo que tiene el beneficio de dejar una cicatriz puntiforme. Se sugiere a los pacientes sacarse los lipomas por la posibilidad de que se transformen en «sarcomas», un tumor maligno derivado de las celulas grasas y quizás de los lipomas.
Linfangiomas: Son tumores benignos producidos por errores en la formación embriológica del sistema linfático. Frecuentemente aparecen en la pubertad, sin haber dado manifestaciones previas. Crecen lentamente y pueden producir problemas al comprimir estructuras, generalmente en el cuello, y producir pequeñas ampollas en la piel. Cuando se sacan quirúrgicamente pueden reaparecer.
Queratoacantoma: Son tumores de gran tamaño derivados del aparato pilosebáceo del pelo y son relativamente frecuentes en hombres mayores. Siempre deben sacarse quirúrgicamente, ya que es casi indistinguible del tumor maligno «Carcinoma Espinocelular». Su crecimiento es rápido y se localiza generalmente en extremidades superiores, como cara y cuello. Puede desaparecer espontáneamente.
Califica este Artículo:
52 Comentarios en Tipos de quistes y tumores
Deja una respuesta
Elbulto que yo tengo es mucho mas pequeño como un globo flando no duele no pica no molesta color piel.
Hola. Tengo dos huevos en la pierna en el muslo recto y nose lo que es tengo fotos de ellos me gustaría que me ayudarán