Tratamiento para levantamiento mamario

El tratamiento de los pechos caídos recibe el nombre de «Mastopexia», que significa «levantar». Con esta técnica se puede modificar la forma y altura de los pechos, remodelando su aspecto caído y flácido. En algunos casos, además de subir el pecho, puede darse más turgencia, disminuir el tamaño de la areola y reducir el tamaño de los pechos o aumentarlo. El cirujano plástico determinará si es necesario utilizar un implante o el mismo tejido mamario.

Es sorprendente el número de mujeres que indican al cirujano plástico con dos dedos en forma de pinza: «Doctor, lo único que necesito es esto», sin sospechar la dificultad de lo solicitado, pues es una cirugía que requiere conocimiento y experiencia.

La mastopexia consiste en elevar la posición de la areola y el pezón, eliminar el exceso de piel y otorgar una mayor firmeza y turgencia a los pechos. Este procedimiento dura un par de horas, usualmente se realiza bajo anestesia general suave y se deja a la paciente una noche hospitalizada.

Realizar este procedimiento significa cambiar un problema cosmético vinculado a la caída de los pechos, por otro más discreto y posible de ser ocultado, las cicatrices. Si no está preparada para aceptar las cicatrices no debiera realizarse este procedimiento.

Riesgos

Cicatrices: Unas pocas personas desarrollan inevitablemente cicatrices poco estéticas, que en algunos casos pueden mejorarse con cirugía.

Sensibilidad: Puede alterarse parcialmente la sensibilidad de la areola y/o del pezón.

Pérdida de piel: Pueden producirse pérdidas parciales de la areola, el pezón o de piel del pecho mismo.

Asimetrías: Es muy frecuente que los pechos sean levemente asimétricos antes de una cirugía y que queden igual después de ella.

Recuperación

Las molestias principales se presentan en las primeras 24 horas y son controlables con antinflamatorios y analgésicos simples. Al alta se le indicarán analgésicos con los cuales podrá manejar estas molestias en casa.

El aumento de volumen y moretones mejorarán en los siguientes 5 a 10 días. Los puntos pueden retirarse unos 7 días después de la cirugía en un primer control de enfermería.

La cicatrización es un factor que depende del paciente y sus caracteres genéticos. Las cicatrices pueden extenderse desde la areola hacia el surco submamario en forma de «T invertida o J» con un tamaño que dependerá de cuán caídos estén los pechos. Su cuidado con masaje, compresión o telas, es programado por el equipo de enfermeras del cirujano, y es fundamental para que el proceso de cicatrización sea adecuado.

Después de una Mastopexia:

  • Podrá volver a su actividad normal a la semana de realizado el procedimiento.
  • Podrá realizar ejercicio físico moderado a las 2 semanas.
  • El aspecto definitivo de las mamas irá mejorando semanas después de la cirugía.
  • Si desea tener más hijos luego de esta cirugía existirá un cierto deterioro del resultado.
  • Es importante que consulte con su médico todas las dudas que pueda tener sobre su recuperación.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *